
- Este evento ha pasado.
VISUAL THINKING PARA EL TRABAJO CON EQUIPOS: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA ACTIVAR TU LENGUAJE VISUAL, 7ª EDICIÓN (Bilbao)
17 octubre, 2019 @ 9:30 am - 18 octubre, 2019 @ 6:00 pm CEST
450€
El Visual Thinking tiene una extraordinaria potencialidad para crear puentes entre personas e ideas (que de otro modo difícilmente se comunican) y generar ideas conjuntas.
El Visual Thinking es actualmente una herramienta muy útil y en boga en el mundo de la planificación, el cambio organizacional, el liderazgo colectivo, la planificación participativa y para la creación de ideas y proyectos innovadores.
Combina distintas herramientas para mirar, escuchar e interpretar la realidad y facilitar, a través de dibujos y palabras (con sencillez y claridad) las conversaciones y los procesos de un grupo u organización.
El Visual Thinking tiene una extraordinaria potencialidad para crear puentes entre personas e ideas (que de otro modo difícilmente se comunican) y generar ideas conjuntas.
El uso del lenguaje visual no es un acto de “dibujar y garabatear”: es un ejercicio que conecta mente y corazón para favorecer conversaciones , generar alineación y compromiso y desgranar soluciones o visualizar escenarios posibles.
La facilitación visual nos permite acercarnos a la realidad de una reunión, equipo o proceso de manera natural, ayudando enormemente a la comunicación y la comprensión del proceso.
La utilización de la facilitación visual tiene un enorme impacto en la retención de la memoria, favoreciendo el abordaje del proceso con secuencia y continuidad; facilitando la participación y la adhesión de un grupo, equipo u organización con el proceso que se está facilitando.
De este modo, este curso quiere adentrarnos y desarrollar las habilidades básicas para la recogida y la facilitación gráfica. Nos ayudará a capturar las intuiciones, ideas y propuestas de una persona, un equipo o una organización.
OBJETIVOS
- Adquirir herramientas para aumentar la cohesión en los equipos.
- Generar conversaciones eficaces y generativas que faciliten una manera de trabajar eficaz, alineada y cohesionada.
- Identificar y reflejar las contribuciones individuales y las del equipo.
- Buscar el equilibrio entre la tarea y la relación.
- Crear narrativas comunes.
- Facilitar la creación, el pensamiento colectivo y el compromiso de equipo.
- Sintetizar, entender y hacer entendible y estructurar la información.
- Pasar de intuiciones a proyectos.
- Convertir las ideas y las intuiciones, en narrativas y proyectos viables.
- Explorar y conversar las interrelaciones existentes entre las ideas, los tiempos e hitos o las personas.
- Generar una mayor cohesión, compromiso y una mayor alineación con el propósito.
CONTENIDOS
1.- Enfoque y aproximación al Visual Thinking, como Lenguaje
2.- Claves y poderes del Lenguaje Visual en el trabajo con personas y con equipos
3.- Metodología de «los 7 pasos para activar tu Lenguaje Visual».
4.- Desarrollo de competencias necesarias para el desarrollo de nuestro Lenguaje Visual: con personas, equipos y organizaciones.
5.- Despliegue desde la práctica de metodologías y técnicas del Visual Thinking:
- Ejercicios de visualización y conexión
- Graphic Recording (actas gráficas)
- Infografías
- Coaching Visual
- Y otras metodologías visuales para la reflexión y creación grupal (vocabulario visual, resúmenes visuales en común, mapas mentales, timelines…).
6.- Presentación y selección de Formatos, Tamaños, Superficies y Materiales para la optimización de resultados de su práctica para
- trabajo individual
- trabajo con equipos
- trabajo con organizaciones
7.- Trucos y Tips
8.- Recomendaciones bibliográficas y de webgrafía.
METODOLOGÍA
Será un curso principalmente experiencial en el que cada participante desarrollará de manera práctica las herramientas que se ofrecen en el curso.
DIRIGIDO A
El desarrollo del lenguaje visual es accesible para todas las personas. Este curso está especialmente dirigido a:
– Líderes de Equipos, empresas y Organizaciones que quieren me-jorar su capacidad comunicativa, adquirir estrategias de trabajos con equipos y de presentación de contenidos.
– Profesionales del mundo de la Consultoría y el Coaching que bus-can incorporar el lenguaje visual en su caja de herramientas y llegar a sus clientes de manera más rápida y eficaz.
– Profesionales de la comunicación y dirección de RRHH, interesa-dos en ampliar sus técnicas y herramientas para llegar a nuevos lu-gares.
– Profesorado y personas formadoras que son conscientes de la im-portancia del lenguaje visual y desean incorporarlo a sus propuestas para lograr un mayor impacto.