¿Qué es el Visual Thinking?

El pensamiento visual (visual thinking en inglés) es una metodología que combina distintas herramientas para mirar e interpretar la realidad (compleja) y cocrear a través de dibujos y palabras (con sencillez y claridad). El Visual Thinking nos permite:
- Ordenar la información y el pensamiento
- Simplificar lo complejo
- Abrirnos a nuevas perspectivas
- Sintetizar la información
- Identificar los patrones de una reunión y/o proceso
- Mantener el “tono” de las personas participantes para estar presentes
- Crear las condiciones para que emerjan nuevas ideas
- Facilitar la visualización de puntos de llegada comunes
- Proporcionar metáforas de cambio y ayudar a las personas a moverse en una dirección compartida.
- Visualizar escenarios y lograr compromiso (puntos de llegada comunes).
- Genera pensamiento colectivo.
- Promueve la participación.
- Y fija el aprendizaje.
Cuando hablamos de Visual Thinking hablamos de un lenguaje. No se trata de dibujar. Se trata de sintetizar, de entender y hacer entendible. De visualizar. De recoger el proceso. Se trata de dialogar, de conversar, de conectar, de cuidar, de mover y de conmover. De comunicar y comunicarnos.
El uso del #VisualThinking, como #LenguajeVisual no es un acto de “dibujar y garabatear”: es un ejercicio que conecta mente y corazón para favorecer conversaciones, genera alineación y compromiso y desgranar soluciones o visualizar escenarios posibles. Y hacerlo con un lenguaje común. Que aglutina. Que hace horizontal la relación y el pensamiento en una organización.
El Visual Thinking apunta a la innovación, a la participación, a los liderazgos colectivos y a la creatividad.
La expresión Visual Thinking contempla un conjunto* de metodologías y conceptos que se van abriendo camino en el ámbito de la comunicación y la estrategia empresarial, del trabajo con equipos y la cultura organizacional. El
*Graphic Recording (actas gráficas), el Visual Storytelling (narrativas visuales) , los sketchnotes (notas o apuntes visuales) , Infografías, la Facilitación Visual , Visual methods of Problem Solving (métodos visuales para solucionar problemas), Mind Maps (mapas mentales), Strategis Visioning (Visualización estratégica) , design thinking etc…
¿En qué nos ayuda el visual thinking?
El Visual Thinking, combinado con el coaching de equipos y la Facilitación gráfica nos ayuda a capturar las intuiciones e ideas que emergen en tu equipo, dotarlas de sentido y convertirlas en fuerza de cambio.
De esta forma al captar una idea de forma visual, y no solamente mediante tu mente, estas desarrollando tu capacidad de comprensión, de síntesis, haciendo sencillo lo complejo y profundizando en la una manera de expresarnos, que van más allá de las palabras.
El visual thinking, como lenguaje, nos permite conectar ideas, generar conversaciones significativas y comunicar y comunicarnos mejor.

¿Te gustaría que pusiéramos en práctica
todo esto juntos, juntas?